
Décima Sesión Ordinaria
El 18 de diciembre de 2019, se llevó a cabo la Décima Sesión Ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, contando con la presentación de Omar Gómez Trejo, Titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, momento en el cual presentó los avances de las líneas de Investigación que la Unidad Especial a su cargo, ha realizado en conjunto con los expertos independientes, así como el estado en el que se encuentran los procesos.
El pasado 30 de octubre de 2019, se llevó a cabo la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, en la cual estuvieron presentes los integrantes de la misma, contando con la intervención del maestro Omar Gómez Trejo, Titular de la Unidad Especial para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (UEILCA), quien informó al Pleno de la Comisión, las diligencias realizadas por esta autoridad relativas al Caso. De igual forma se acordó en el mes de diciembre la presentación de un informe de actividades desarrolladas por la UEILCA.
El día 17 de julio de 2019, se llevó a cabo la 7 sesión ordinaria, en la cual estuvieron presentes los integrantes de la Comisión, así como el Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez como Secretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el personal de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en donde por parte de la CID se informó sobre la próxima visita de la Presidenta y Relatora para México, la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, el Comisionado Luis Ernesto Vargas Silva y personal de la Secretaría Ejecutiva de ese organismo.
El pasado 19 de junio de 2019, se llevó a cabo la 6ª Sesión Ordinaria de la Comisión Presidencial del Caso Ayotzinapa, en la que estuvieron presentes los integrantes de la Comisión, así como padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. En dicha reunión se establecieron diversos acuerdos, entre los que destacan, que la Comisión Nacional de Búsqueda se integre a los trabajos de dicha Comisión, así como, se estableció que se llevará a cabo una reunión de trabajo con Ángel Aguirre Rivero e Iñaki Blanco Cabrera, Ex gobernador y Ex Procurador ambos del Estado de Guerrero y se dará seguimiento a la solicitud de audiencia con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional.
El día 15 de mayo del presente año, se llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Se revisaron los avances y rutas en materia de atención victimal y de la asistencia técnica internacional.
Realizada el 17 de abril de la anualidad en curso, acordando que se creará un grupo de búsqueda en vida y en fosas para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.
El día 20 de marzo del presente año, se realizó la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, en donde se tomó conocimiento del Plan de Trabajo propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con respecto al Nuevo Mecanismo Reforzado de Seguimiento para el Caso Ayotzinapa.
El día miércoles 20 de febrero del presente año, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa donde se reiteró la participación de organismos internacionales y la colaboración de la Fiscalía General de la República.
Tal como se anunció el día de la instalación de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, hoy 23 de enero, se llevó a cabo la primera sesión presidida por el Subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas, una comisión de padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa, así como sus representantes.